CAUSAS COMUNES Y CONSECUENCIAS
Las causas más comunes de ERC son enfermedades inflamatorias del riñón, infecciones, obstrucción en el tracto urinario y trastornos hereditarios como la enfermedad renal poliquística. Sin embargo, tanto en la diabetes y el desarrollo de las naciones desarrolladas y la hipertensión se están convirtiendo en las causas más comunes de enfermedad renal crónica, especialmente en las personas mayores. Estas son también las causas más comunes de enfermedad cardiovascular (ECV).
La primera consecuencia de la ERC no detectada es el riesgo de desarrollar pérdida progresiva de la función renal que conduce a insuficiencia renal y la necesidad de un tratamiento de diálisis o un trasplante de riñón. El segundo es la muerte prematura por enfermedad cardiovascular asociada. Las personas que parecen saludables, que luego se descubrió que ERC tienen un mayor riesgo de muerte prematura por ECV (enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular, enfermedad arterial periférica e insuficiencia cardiaca), independientemente de que cada vez desarrollan insuficiencia renal.
DONA - RIÑONES PARA LA VIDA - RECIBE
Los registros del INCUCAI, nos muestra que a la fecha hay 26.160 pacientes en diálisis, ingresando diariamente 17 nuevos en dicho registro.
En lista de espera para trasplante renal hay 6.000 pacientes
El trasplante renal exitoso proporciona una mejor calidad de vida, porque permite una mayor libertad y está asociado a un incremento de la energía y una mejoría de la salud.
En la Argentina se concretan aproximadamente unos 1.000 trasplantes renales al año.
¿Qué puede hacer por su salud y por sus riñones en particular?
- Mantenerse en forma y activo.
- Mantener el control regular de su nivel de azúcar en sangre.
- Controlar su presión arterial.
- Comer saludable y mantener su peso bajo control.
- No fumar.
- La medicación que debe tomar es solamente la indicada por el médico.
- Pídale a su médico que le indique un análisis de orina y el dosaje de creatinina en sangre.
Más información:
Dirección de Prevención y Protección de la Salud
CUDAIO
Asociación Santafesina de Nefrología
Consejo Asesor de Pacientes
DONAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario